domingo, 30 de marzo de 2008

RESUMEN + DESPEDIDA

La verdad y la mentira son tan antiguas como la humanidad misma. Más aún, para los creyentes, Dios es verdad y por lo tanto ésta, existe desde siempre. Muchos filósofos a lo largo de la historia han teorizado acerca del significado de la veradad. Platón sostuvo La verdad es la idea (Aristóteles agregó: la forma) que se halla oculta tras el velo de la apariencia. Decartes definió a la verdad como la evidencia sobre lo cual se debe construir toda actividad humana. Kant, por su parte se refirió a la verdad como el camino para la construcción del sujeto. Más de allá de estas definiciones, es claro que la verdad y la mentira son mutuamente excluyentes. La mentira puede existir por si sola, pero para ser más plausible de éxito necesita de su principal socia, la injusticia. Ayer a la tarde los 17 guerreros de Exactas que enfrentaron al seleccionado de la UBA B, demostraron una vez más que verdad con 9 hombres, puede más que la mentira y la injusticia con 12.

Primer Tiempo
El equipo tricolor salió al terreno de juego dispuesto a no perder, a no dejarse llevar por su rival. Salimos a presionar y a no dejar espacios. Planteamos el encuentro en el campo contario dispuestos a ganarlo de entrada. Durante los primeros 10 minutos, el seleccionado de la UBA no cruzó la mitad del terreno. No es exageración. Quienes estuvieron presentes saben que digo la verdad. En ese lapso tuvimos la pelota y la distribuimos mejor que nunca con Rodriguez, Dalotto y Bonfiglio. Nos apoyamos en la solidez de Castro, Barros, Mirabelli y Debarbará que no dieron espacios a los atacantes rivales. Schulman y Villegas mostraron mucha movilidad, González aguantaba bien la pelota y algunas llegadas, pero nos faltó claridad en los metros finales. Ellos cambiaron de posición a los volantes centrales y al no tener juego optaron por el pelotazo a espaldas de los laterales. Eso lo habíamos hablado en la semana, nosotros retrocedimos un poco para mantener el equipo corto. Cuando no había pasado mucho, un error en un centro derivó en un rebote que un delantero rival transformó en el 1 a 0 en contra. El equipo sintó el golpe. Estuvo 7 minutos a la deriva, sin pasar sofocones pero sin rearmarse como en los primeros momentos. A los 27 de la etapa inicial, cuando Villegas se disponía a patear un tiro libre, fue sustituido por Dagnino. El centro lo ejecutó Bonfiglio, la pelota cruzó el área ante la mirada de todos, el recientemente ingresado conectó el balón con un remate de derecha y empató el partido. Con el 1 a 1 el equipo recobró el ánimo y las ganas iniciales. El réferi se puso la 12 del rival y comenzaron las amonestaciones, Debarbará, Gervasoni que había ingresado por Rodriguez, y Dalotto. Ante cada pelota dividida o dudosa, el juez cobraba para la UBA. Lentamente nos quiso meter en el arco nuestro. Cuatro minutos depués del gol de Dagnino, Schulman aprovechó una mala salida del arquero y decretó el 2 a 1 con tiro suave. No bajamos los brazos, seguimos peleando cada pelota como si fuera la última. Ellos perdieron el control y empezaron a pegar. En una de las 3 jugadas polémicas que tuvo la tarde, el 5 de la UBA fue con pierna levantada sobre la integridad de Bonfiglio. Terrible falta que el juez no vio. Barros envió el balón fuera del terreno para que se atendiera a su compañero. ¡Al retomar el juego, el 4 de la UBA, un ex compañero, no devolvió la pelota! ¿Dónde quedó el fair play y el amor por el juego? Lo cierto es que con lo que nos quedaba de aire, terminamos el primer tiempo bien parados y sin sufrir embestidas del rival.

Segundo Tiempo
La etapa complentaria fue distinta, ellos cambiaron los 11 jugadores. Nosotros mantuvimos el libreto a ultranza. Un poco por empuje del rival, otro tanto por el afán de cuidar el resultado nos fuimos refugiando cada vez más atrás. Los delanteros de la UBA se esforzaban por dejarse caer cada vez que perdían el balón. Obviamente, el juez cobraba todo para ellos. Cuando transcurrían 10 minutos de la etapa final, el 3 de la UBA le pasó el balón a su arquero quien lo tomó con las manos dentro de su área, segunda jugada polémica. Eso es tiro libre indirecto, acá o en cualquier lado. El juez, dejó seguir el juego. El DT interino de Exactas tuvo algunas recriminaciones hacia el arbitraje (sin insultos), el partido se detuvo, intervino el jefe de árbitros, se vivieron momentos de nerviosismo, pero las cosas no pasaron a mayores. El partido se reanudó y la actitud del juez siguió siendo la misma, trató de arrinconarnos. Tuvieron un mano a mano que Russian supo desviar al córner. Hicimos n! cambios, Romeo por Bonfiglio, Bonfiglio por Dalotto, Blotto por Dagnino, Coluccio por Gervasoni, Villegas por Blotto, Ernesto por González, González por Ernesto, en fin una sucesión geométrica de cambios para tener piernas. Como la UBA no empataba, el juez expulsó a Brunetti cuando faltaban 20 y a Debarbará cuando quedaban 4. La primera era para amarilla, el foul a Bonfiglio en el primer tiempo ni siqiera fue considerado. Adicionó 4 y jugó 8. Nos pusimos firmes atrás. Increiblemente anuló un gol a la UBA por offside, tercera polémica de la tarde. Cuando se terminaba el partido y no quedaban piernas, Castro cortó un avance en la puerta de área grande y se fue al ataque, llegó a la medialuna rival y disparó, su remate se fue apenas afuera. Ganamos 2 a 1. Con garra y corazón, contra todos los pronósticos. El DT de la UBA se quejó del arbitraje, dijo que los perjudicó, ¿qué partido estuvo viendo? No importa, festejamos esta victoria tan ansiada por la historia de Exactas y nos fuimos creyendo que podemos estar entre los 4 primeros. Veremos, depende de nosotros. Si jugamos como ayer podemos aspirar a más. Felicitaciones al equipo.

Lo positivo: Mantuvimos calma en los momentos difíciles, seguimos el libreto y no nos apartamos de lo charlado antes y durante el partido. Hay partidos en los que se debe jugar en equipo, otros en los que se debe defender en equipo, ayer hicimos eso a la perfección.
Lo negativo: Perdimos órden después del gol de la UBA. El comportamiento del DT interino al quejarse con el juez (ayer mismo envié un mail con las discuplas formales a la organización del torneo).

Como puse en la entrada anterior, este triunfo es de todos, de los que jugaron, de los que fueron convocados en partidos anteriores y de los que aún no han vestido la camiseta tricolor en esta etapa, de Nico que nos puso físicamente a punto y de Diego B que confió en que podía dar una mano en esta crisis futbolística. TODOS hemos escrito una página gloriosa en el fútbol de Exactas, sigamos trabajando en silencio y con humildad, sacrificándonos en cada entrenamiento. Apliquemos inducción y pensemos que si en 4 partidos dio resultado, en N también los dará.


Aprovecho para comunicarles que este fue mi último partido oficial como DT interino de Exactas. El lunes asumirá Darío Gaiardo (ver la próxima entrada) y se pondrá al frente del equipo. Igualmente si necesita ayuda los primeros partidos, ahí estaré. Pero él es el que decide ahora. Quiero aclarar a todos, que no me voy porque me hayan despedido ni nada por el estilo. Al contrario, me insistieron varias veces que presente un CV para poder participar del concusro por el cargo de DT, pero tal como le comuniqué a Diego B y a varios de ustedes, quiero encaminar mi vida nuevamente. Hace 2 meses y medio fui papá por primera vez, quiero llegar a casa y disfrutar de Felicitas en vez de pensar en actualizar el blog o en la táctica a emplear en el próximo partido. Además, empecé a trabajar en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera y quiero ser lo más profesional posible, quisiera ser productivo científicamente. Desde que empezamos a entrenar, pienso en fútbol las 24 horas y me está quemando la cabeza. Amo este deporte y la camiseta de Exactas, la 9 sobre todo. Ser DT interino fue un premio para mi. Muchas veces a lo largo de los 10 años que llevo vistiendo la tricolor, me fui de la cancha molesto con mi actuación. No soy un virtuoso, eso está claro, pero me hubiera gustado jugar mejor. Sin embargo, desde que me tocó dirigir el equipo jamás me sentí tan feliz dentro de un terreno de juego. La respuesta que tuvieron conmigo fue increíble. Siempre buena voluntad. Muchos jugaron poco, otros nada, nadie se quejó y todo fue en un clima de buena onda. Al igual que ustedes, le puse empeño, ganas y traté que fuéramos lo más profeisonal posible dentro de lo que somos. Desde cosas tan simples como pedir 2 minutos de silencio absoluto en los entretiempos para conseguir calma; llamarlos en el Blog por sus apellidos para que sientan que si bien es un grupo de amigos hay que tener respecto y seriedad con los demás ya que es un grupo; hasta conseguir amistosos para que todos tengan la posibilidad de jugar. Consideren que nunca me referí al equipo como la selección de Exactas, porque no me importaron sus aptitudes técnicas, a la hora de las convocatorias, sólo me intersó su predisposición al trabajo en equipo. Hice lo que pude, pero lo más importante lo hicieron uds que son quienes vienen a entrenar y juegan los partidos. Aceptaron el desafío y la respuesta está ante ustedes. Lo han logrado. Son un grupo humano muy valioso, no pierdan ese don que muy pocos tienen. No estamos para pelear el torneo, estamos para pelear con nosotros mismos y creer que podemos devolverle a Exactas un poco de mística. Sigan trabajando de esta forma que los resultados serán más que positivos. Nos vemos mañana.


¡¡¡ Felicitaciones Campeones !!!


Abrazo de gol de final de copa del mundo.


Charlie

7 comentarios:

Anónimo dijo...

felicitaciones a todos por el triunfo y muchas gracias charly por todo

andres

Anónimo dijo...

No dudo de que tenes que pasar mas tiempo con tu hija. No dudo de que te pasabas las 24 horas pensando en el "fulbo" (solo basta ver este blog, no habia dia que no te escribieses un monologo de de futbol). No dudo de que batiste dos rachas negativisimas en cuanto a resultados (Medicina y UBA B). Y tampoco dudo de que el real ganador fuieste vos.

Te pasate Charly.
Ojala algun dia vuelvas a ser D.T.

Facundo Graziadio

Anónimo dijo...

Desde charliequedate.blogspot.com te decimos gracias por todo Charlie

Anónimo dijo...

Gente, no saben la alegria que me han dado con el triunfo,realmente lamento mucho no haber podido estar ahi por lo menos para alentar,pero todo esto demuestra que estamos para grandes cosas , y como ha dicho todo el mundo , charly,lo tuyo en la direccion de este equipo a sido excelente, creo que nunca vi que alguien motive tanto a un equipo, ni que se ponga tan nervioso en los partidos,jajaja,y como siempre digo, espero que esta mistica se mantenga durante el año,no aflojemos que estamos para mucho.

J dijo...

Sueños

"I Have a Dream"dijo Martin Luther King, desde las escalinatas del Monumento a Lincoln en agosto del 63.
“Anoche no pude dormir” confesó el Dt interino de Exactas el sábado a la tarde en la previa al partido contra los “Keanu Reaves” de la UBA.
Con esa pasión vivió nuestro Dt el último partido de su exitosa campaña. Y aunque no durmió bien esa noche, el triunfo del sábado habrá compensado con creces. Charlie también tuvo un sueño: junto al equipo laplaciano lo hizo realidad.

La epopeya del sábado tuvo todos los condimentos del drama: empezó en el último entrenamiento del viernes donde se afinó el libreto y se leyeron las palabras sabias del Evangelio de Capello. Culminó con un partido en donde hubo de todo: el baldazo de un gol tempranero en el mejor momento del equipo, el jugador que cambió en gol la primera pelota que tocó, un árbitro villano, fallos polémicos lindantes con lo delictivo, expulsiones en ambos equipos, jugadores rivales haciendo ostentación de camiseta, interminables minutos de alargue, el pitazo final que se ahogó en el griterío de festejo del equipo, del técnico, de los suplentes...

El Dt interino, como el Gran Luther King, tuvo un sueño, y pudo cumplirlo. Sabemos de su entrega sin ambages, y es lógico que el hombre ahora tenga otros: que sea Felicitas la que le quite el sueño, ya habrá tiempo para otros proyectos futbolísticos.

Charlie transformó en dos meses a un equipo al que le costaba juntar once los domingos en el verdugo del poderoso equipo de la UBA. Y lo hizo con fe, con honestidad y con trabajo. Que nos quede como enseñanza.

Del semanario deportivo “Mitos, ritos y realidades de Exactas”

Diego dijo...

Gracias Chicos y Cahrly
por dejar bien alto en nombre de Exactas en el fútbol

dcastro dijo...

Muchachos, sinceramente el sábado viví mi jornada más alegre como jugador de Exactas.
Creo que durante la semana nos fuimos mentalizando que podíamos ganarle a los de la UBA (gracias a la bomba anímica de nuestro DT) y a lo largo del partido pusimos lo máximo de cada uno para llevarnos la victoria (incluso sobreponiéndonos al payaso del árbitro, que no hizo más que bombearnos los 1000 minutos que hizo jugar).
Entramos dispuestos a dejar todo desde el primer minuto. Me quedan jugadas como la de Marcelo rechazando pelotas en nuestra área, Gastón estando casi de 4 en una jugada, Schulman de 3...
Y una cosa para destacar. En el abrazo final sentí que todos los que estuvimos nos sentimos parte del triunfo, a los que les tocó jugar más y a los que menos también. Eso creo que es un mérito total de quien ahora deja de ser nuestro DT!! Gracias Charlie, te pasaste!!!!

PD: Juro que si esa última pelota se metía en el arco todavía iba a seguir gritando el gol en la cancha 5 jjajaja