miércoles, 5 de marzo de 2008

PASO A PASO

El mundo del fútbol está más lleno de frases hechas que de jugadas preparadas. Es común escuchar por parte de entrenadores y/o jugadores las mismas sentencias en situaciones similares. Son todas finales para referirse a lo que queda por jugar; lo importante es ganar, cuando se intenta justificar la mera obtención de los 3 puntos sin merecimientos; los partidos se ganan, no se merecen; jugando asi vamos a ganar de lo que vamos a perder; vamos paso a paso y la mentada: nosotros no festajamos empates.


El día de ayer el combinado de Exactas jugó frente a su similar de Filosofía un partido vibrante y emotivo literalmente, hasta el mismísimo pitido final. El cotejo fue entretenido y dejó mucho para analizar, replantear y profundizar. Muy buena actuación de los 16 convocados. Felicitaciones a Andrés Mogni que hizo su debut con la tricolor y gracias a Leandro Oniszczuk por ir a alentar a sus compañeros a pesar de su lesión que lo margino de este encuentro.


Primer Tiempo
Durante el desarrollo del juego en la etapa inicial la actuación del equipo tuvo dos matices bien definidos. De arranque el equipo se mostró sólido. Filosofía propuso un pressing constante de la mitad de cancha hacia adelante con mucha movilidad de sus medios y delanteros. Exactas no desesperó e hizo circular la pelota de lado a lado, buscó el momento para descargar y fue paciente. La defensa fue clara en la salida y los mediocampistas estuvieron acertados a la hora de descargar el balón. Cuando apenas habían transcurrido 7 minutos en una buena combinación por izquierda entre Mirabelli y Gervasoni, la pelota derivó en Bonfiglio quien tras eludir a su marcador abrió el marcador con un remate desde 3/4 de cancha que se clavó cerca del ángulo izquierdo del equipo letrado. Hasta ese momento ninguno de los dos había hecho méritos para estar en ventaja, pero Exactas era quien mejor manejaba el balón. Luego del gol, el equipo ganó en confianza y durante los 10 minutos siguientes manejó el partido. Hubo movilidad y cautela con el balón. Parecía un equipo que sabía perfectamente a que jugaba. Filosofía hizo algunos cambios tácticos y agrupó más gente por su banda izquierda, adelanó sus líneas y empezó a generar juego por este sector. Lentamente nos fuimos quedando y nos confiamos en demasía. Ese fue un error grave. Dejamos de mover el balón, hacer cambios de frente o tratar de profudizar por los costados y entramos en el juego que propuso el rival. A los 25, una falta al borde izquierdo de la medialuna propició un tiro libre que Levingson aprovechó, decretando el empate. El rival sintó el empujón anímico y fue por más. Dos minutos más tarde, consigió desnivelar por medio de otra pelota parada en un centro desde la derecha 1 a 2. A remar. A partir de allí Filosofía se refugió bien atrás, quitó un delantero, puso un volante más de marca en el medio y los caminos al arco rival se nos cerraron. No contaron con sitiuaciones claras de gol pero intentaron de media distancia. Nos caímos anímicamente, nos desmoronamos y estuvimos perdidos en la cancha. Los medicampistas sin la movilidad inicial, los delantros neutralizados. El equipo se hizo largo y sin ideas. Nos costó llegar.


Segundo Tiempo
Tras la charla técnica el equipo salió a la cancha con más actitud. Intetamos retomar las ideas iniciales cambiamos el sistema, dejamos 3 en el fondo, quitamos volantes de marca y pusimos jugadores con más despliegue. Lentamente el equipo recuperó el juego. Generamos muchas situaciones. Tuvimos muy buen ritmo y fuimos inteligentes para buscar al hombre que la jugada pedía. Tuvimos una en los pies de Gonzalez que se fue por encima del travesaño, otra con remate de zurda de Romeo que se fue cerca del parante derecho y la más clara, una buena combinación cerca del área entre Dalotto y Rodriguez que descargó a la izquierda para la entrada Mogni quien remató de derecha pero el arquero logró desviar al córner (el réferi cobró saque de arco?!). El equipo intentó con todas las armas que tiene, toque, paredes, centros, remates desde afuera, tiros libres, arrestos individuales, todo el concierto de jugadoas posibles. Armamos buenas sociedades por ambos carriles, al extremo que el rival sacó al único delantero que tenía y puso otro volante de marca. Nosotros aprovechamos eso, proyectamos a Waiman por la banda izquierda y a Blotto por la derecha para que se sumen al ataque. Quedamos con 2 atrás. Había que empatar o empatar. Ellos tuvieron una sola en una escapada de un volante que fue bien atorado por Quesada. No exagero si digo que en los últimos 15 minutos el rival no cruzó la mitad de cancha. Faltando 5 minutos en una jugada por el centro del ataque Romeo (creo que fue él, disculpas si no fue así) ingresó al área y si... penal. Gonzalez pidió el balón, la acomodó y remató bajo a la derecha, la pelota pegó en los pies del arquero y ni el rebote nos quedó... Que mala suerte!!! Para ese entonces merecíamos mucho más que el empate, pero el fútbol es asi algunas veces, cuando más hacés, menos te llevás (otra frase hecha). Lo bueno es que el equipo no sintió el golpe y siguió buscando. El árbitro adicionó 3 y para ese entones los equemas tácticos de ambos bandos había desaparecido. El rival tenía literalmente sus 10 hombres de campo parados en línea en el borde de su área, nosotros a todos menos Castro y Debarbará. De repente, córner desde la izquierda para Exactas, centro de Romeo, alguien la toca en el primer palo, la pelota queda picando en área chica, diez piernas se arrojan para intentar tocar el balón. La de Castro puede más y hace que la pelota pegue en el hombro del arquero y cuando está por salir junto al palo derecho aparece Gonzalez para decretar el 2 a 2. Justo, merecido y honorable empate. Queríamos más, el empate tenía sabor a poco, un minuto más tarde tiro libre el círculo central para Exactas. Nuevamente todos a buscar el gol. Remata Bonfiglio y mientras la pelota está en el aire el árbitro decreta el final del partido ?! Cuando el balón cae, el balón golpea el travesaño, la espalda del arquero queda justo en el área chica donde había al menos 3 hombres de Exactas solos sin marcas y dispuestos a marcar. No hubo offside. Tumulto y pedido de explicaciones al juez. Primero dijo que marcó el final. Cuando el DT interino de Exactas le pregunta para qué cobró tiro libre si no lo deja ejecutar, se excusó argumentando que había jugadores en offside, después que había sido falta en ataque... en fin, no supimos que cobró, pero nos privó de ganar el partido. Si alguén sabe qué cobró, le pido que agregue su comentario. Igualmente aclaro que todas las quejas fueron con respeto y no hubo ningún tipo de insulto o agravio al juez. Representamos a la facultad y eso está por ecima de todo, independientemente de la injusticia que se cometa. Los felicito a todos por ello. Final 2 a 2, injusto pero empate al fin. Nos fuimos festejando el empate. Si, que tiene de malo?, fue muy loable lo de los 16 jugadores convocados. Frases son frase y nada más, aín perdiendo la atitud de los chicos fue muy buena, nunca una pierna de más y simepre intentando. Hubo cierta sensación de que con 2 minutos más nos llevábamos los 3 puntos. No importa. Las cosas se consiguen trabajando y seguimos por buen camino. Si Atlas tiene los guerreros de Retamar, Exactas no tiene nada que envidiar porque ayer tuvo 16 gladadores. Felicitaciones por la entrega de ayer.


Lo positivo:
la entrega, el corazón, el despliegue, poder revertir una situación adversa como ir en desventaja y errar un penal, pero me quedo con los momentos de buen fútbol.
Lo negativo: no supimos cuidar la ventaja y nos confiamos mucho en que el partido estaba terminado a los 20 del primer tiempo.


Hay que seguir trabajando y mejorar. Venimos bien pero no nos quedmos sólo con eso nada más.


Abrazo de gol (ayer puse sobre la hora y fue premonitorio)


Charlie

5 comentarios:

Diego dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
J dijo...

“¿Quién dijo que nosotros no festejamos empates?”

En los años de facultad nunca vi a nadie festejar en un racimo de abrazos la aprobación de un trabajo práctico. Ni tampoco escuché nunca un grito de dientes apretados por la obtención de un nueve en un final, merecido o no. Mucho menos vi gente corre a abrazar al feliz ganador de un cargo docente. Sin embargo, lo de ayer fue conmovedor. ¡Qué alegría ver la redonda traspasando la línea del arco en el empate! ¡Qué grito de angustia contenida cuando se convalidó el gol! ¡Con cuánto énfasis se corrió a felicitar al goleador, una forma de saludar al equipo entero, al DT, a todos los que van a la pretemporada! ¿Alguien pensó alguna vez que iba a abrazar con tanta pasión a un bañero (el Sr. González)?
Las cosas que da el fútbol. Ayer nos fuimos felices a casa. Festejando un empate contra el superentrenado equipo de la calle Puán.

Diego dijo...

Hola felicitaciones muchachos!!!!
Aunque es un embole festejar el empate, pero bueno como esta en plena formacion el equipo de Eaxctas, no esta mal arrancar con un empate.
Tengan en cuenta que este equipo salio 3º en el 2007 y esta entrenando en la cancha 5, desde pirncipio de febrero
Historiar:
De todos modos a Filo lo tenemos de hijo
el historiar va para Exactas PG10 PE3 PP1

OJo!! que medicina tiene buen equipo
Ahi el historiar estamos muy abajo
PG 3 PE4 PP 12
Exitos para el Sábado!!
Proximamente
Exactas tienen Historia en el Futbol
el hincha numero 1

Unknown dijo...

charly soy facundo graziadio, hoy miercoles hay entrenamiento.
espero tu respuesta hasta las 18:15.
Ya que tengo 1:45 de viaje

Anónimo dijo...

Bien ahi gente, felicitaciones. Comparto lo de que no hay que celebrar los empates ,pero creo que este seguro amerita ponerse contento,y con esto queda demostrado que exactas no tendra las horas de entrenamiento que tiene filo , ni un extenso plantel, ni la cancha todos los dias,jejeje, pero que huevo y garra le sobran no queda ninguna duda,asi ojala nos podamos mantener por este camino.Abrazo