Como es de público conocimiento, este año habrá modificaciones en el formato del torneo de fútbol 11 de interfacultades a disputarse prontamente. Además de la conocida divisón de los equipos en categorías A y B, tal como se dispuso el año anterior, se proponen 4 formatos para la competencia, que trataré de resumir a continuación. Ambas categorías jugarán de la misma manera asi que sólo expongo la correspondiente a la A. Mañana habrá una reunión entre los delgados de las distintas facultades para definir este tema, sería bueno hacer saber nuestra postura. Por tal motivo, agregué una encuesta al respecto en el blog.
Propuesta 1: Dos zonas, I y II, de 5 equipos cada una.
- Campeonato: El primero del grupo I (II) + el segundo y el tercero del II (I) conforman las zonas campeonato A y B. Allí juegan todos contra todos y el ganador de A se enfrenta al de B por el primer puesto.
- Descenso: Los 4tos y 5tos de los grupos I y II juegan un cuadrangular para definir el descenso. Los últimos 2 descienden directo y el segundo va a la promoción.
Propuesta 2: Dos zonas, I y II, de 5 equipos cada una.
- Campeonato: Los dos primeros de cada grupo arman un cuadrangular para definir el campeón. Todos contra todos. El que gana el cuadrangular es campeón.
- Descenso: El tercero del grupo I (II) + el cuarto y quinto del II (I) conforman las zonas descenso A y B. Allí juegan todos contra todos en cada zona. El último de cada grupo desciende directo y el peor tercero a la promoción.
Propuesta 3: Dos zonas, I y II, de 5 equipos cada una.
- Campeonato: Los dos primeros de cada grupo se cruzan en forma invertida en semifinales, los ganadores van a la final para definir el campeón.
- Descenso: Los dos últimos de cada grupo I y II se cruzan en forma invertida en semifinales x el descenso, los ganadores juegan entre si (llamemos A al ganador) y los loosers, pierden la categoría. Los terceros de las zonas I y II juegan entre sí. El victorioso juega con el ganador A y los perdedores entre si.
Propuesta 4: Todos contra todos en la etapa clasificación. De la tabla general, del 1ro al 5to conforman la zona campeonato, y el resto la zona descenso.
- Campeonato: Juegan todos contra todos, el que saca más puntos es campeón.
- Descenso: Juegan todos contra todos, los últimos dos, se van a la B.
Después de este collage de propuestas, me pregunto si no se podía imaginar algo más complicado para darle emoción... ¿no es más simple todos contra todos ida y vuelta y ya fue? El año que viene no va a faltar quien proponga que se aplique el promedio para los descensos... Una locura. Para campeonatos complicados están el Nacional B y la B metropolitana. Al menos es rescatable la intención de la gente de sociales, pero como siempre, se premia al malo en detrimento del bueno. Podés salir 5to y ser campeón. ¡Cualquiera! Aclaro que este parráfo representa únicamente mi opinión y no implica que la gente de deportes o el DT la compartan o no. En este sentido, a Darío le interesa más la propuesta 4, pues el número de partidos a disputarse es mayor (14 contra 9 de la otras variantes) y porque en un torneo largo tenés más chances de retocar cosas, ver más jugadores, poner en práctica los conceptos que se vayan trabajando a lo largo del año, etc.. Está abierta la encuesta.
Abrazo de gol de torneo corto.
Charlie
2 comentarios:
¡Más partido es la mejor!
¿Acaso no es la opción que nos permite hacer lo que más nos gusta, jugar?
Y en definitiva el torneo largo premia al más regular, y no al que tuvo un "lapsus de inspiración".
Voto la 4.
Por favor!! Faltaron poner los algoritmos de las 3 primeras opciones. Obvio, la mejor es la 4, y no por la cantidad de partidos, sino porque jugas contra todos como debe ser.
Juan.
Publicar un comentario